lunes, 6 de marzo de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
Aprenda a reparar su escalera de madera o concreto
La situación de tener que reparar su escalera de madera o concreto es común ya que este elemento se desgasta con el paso de los años. Para darle los cuidados y atención que necesita en Reformas10 lo invitamos a aprender el proceso para arreglarla y recuperar su antigua belleza.
¿Qué materiales necesita para arreglar una escalera?
Las escaleras de concreto o madera son las más comunes en la construcción de una vivienda. Ambos materiales son duraderos y resistentes al peso si se utilizan en este contexto. Pero con el paso de los años es común que se desgasten, en especial la madera.
Los daños más comunes en las escaleras son los agrietamientos, manchas, pérdida del barniz, marcas de pisadas, rasguños, manchas y desprendimiento de material. Periódicamente hay que hacer una inspección en esta zona para evitar accidentes por un escalón inestable.
La estabilidad en el tiempo de las escaleras de concreto es superior a las de madera. Pero si se dejan caer objetos pesados, existen temblores, cambios bruscos de temperatura y constante movimiento sobre ella se desgasta y se vuelve inestable.
Para arreglar su escalera de madera o concreto va a necesitar lo siguiente:
- Madera: Barniz, sellador, lijadora eléctrica, papel grueso para lijar, alcohol, un paño suave, cinta antideslizante, tijeras y regla o metro.
- Concreto: Gafas protectoras, guantes, concreto modificado (opcional), paleta allanadora, cepillo grueso y fuerte, paño suave, cemento.
Consejos para reparar su escalera de madera o concreto
En las de madera
El primer paso como en todo es realizar un diagnóstico y evaluación de los daños en la escalera ya que en base a esto se va a actuar. Por lo general la solución es la misma para eliminar manchas, rayones y pisadas. Pero en ocasiones las afectaciones son graves y se trata ya de madera podrida e inestable, en este caso la solución inmediata es construir una nueva.
Si su escalera se ve avejentada, manchada y deteriorada utilice una lijadora eléctrica o un papel de lija grueso para quitar la pintura de la madera. Así quedará lisa para aplicar las sustancias reparadoras. Luego pase un paño con alcohol para eliminar los restos y aplicar un sellador. Cuando se seque se aplica un nuevo barniz para que la madera quede reluciente.
Por último puede colocar cintas antideslizantes para evitar accidentes por el barniz.
Por último puede colocar cintas antideslizantes para evitar accidentes por el barniz.
Si existe un escalón ruidoso o flojo refuerce las estructuras en donde está fijado con un nuevo tornillo o con pegamento especial.
En el concreto
Esto es un material que poco sufre con el paso del tiempo si no se ve sometido a maltratos como las situaciones que antes mencionamos. Para empezar se debe hacer una revisión general y según los daños hay 2 maneras de reparar:
- Si el concreto está desconchado: Si nota que la superficie está en malas condiciones su opción es aplicar concreto modificado con polímero para cubrir las partes agrietadas y dejar todo liso.
- Aplicar la mezcla con tablas de madera: Se remueven las piezas en la escalera de concreto y remover las que están sueltas, oxidadas o flojas. Se limpia con un cepillo la superficie, se aplica pegamento mezclado con agua. Se utiliza un molde con tablas de madera para aplicar el nuevo concreto. Se tiene que usar aerosol o un plástico para evitar que la manera se pegue con el otro material. Se alisa la mezcla, reposa por 24 horas ¡y listo!
Si quiere remodelarla también puede colocar en la superficie un acabado en madera para darle un nuevo estilo.
Esperamos que estos consejos le funcionen para reparar su escalera de madera o concreto. Si este post lo ayudó comparta la información en sus redes sociales. No dude en contactarnos para la reforma de viviendas en Madrid.
lunes, 9 de enero de 2017
¿Cómo crear un rincón verde dentro de su hogar?
Para darle un toque natural a la casa ¡anímese a crear
un rincón verde dentro de su hogar! Desde Reformas10 le daremos algunas ideas y
recomendaciones para iniciar el proceso, conseguir las mejores plantas y
macetas. Tener un jardín interno beneficia la ventilación de su vivienda y
combina con estilos modernos y minimalistas.
Beneficios de tener un jardín interno
No todas las viviendas poseen un espacio en
exteriores idóneo para la creación de un jardín. Esto genera frustración en los
propietarios por el poco espacio y la falta de un paisaje natural que apreciar.
En la actualidad las condiciones, equipamiento y fertilizantes permiten el
desarrollo de un rincón verde dentro del hogar sin ocupar demasiado espacio.
Las plantas contribuyen a mejorar la calidad del aire del hogar, ya que
eliminan gases y partículas dañinas. Ayudan también al control de la humedad,
fomentan el buen ánimo en los integrantes y en los hábitos de cuidado del hogar.
Tener un rincón verde es un proyecto de responsabilidad para grandes y
pequeños.
Primeros pasos para crear un rincón verde dentro de su hogar
Hay 5 pasos fundamentales que cubrir para crear un rincón
verde dentro de su hogar.
1- Selección del espacio
Busque un rincón de su hogar para el cultivo.
Puede ser un espacio cerca del balcón, una pared sin decoración, una zona
cercana a una ventana, entre otros. No importa si el lugar es pequeño, los
jardines verticales y colgantes son una buena opción para quienes tienen el
espacio contado.
Consejo:
Lo ideal es que el espacio que selecciones tenga una fuente de iluminación natural directa o indirecta.
2- Diseño del jardín
Elija el diseño de jardín que más se adapte a sus
necesidades de espacio, sea vertical, colgante, en macetas distribuidas, bonsái,
horizontal o en miniatura. Todos funcionan para crear un pequeño espacio verde
en su hogar.
Puede jugar con la decoración de las macetas, incluir elementos como piedras de colores o figuras para personalizar el lugar. Utilice la imaginación o ilustre un boceto para darle apariencia al lugar.
Puede jugar con la decoración de las macetas, incluir elementos como piedras de colores o figuras para personalizar el lugar. Utilice la imaginación o ilustre un boceto para darle apariencia al lugar.
3- Búsqueda de las plantas idóneas para interiores
Las mejores plantas para crear un jardín dentro de
casa son aquellas que no necesitan de excesiva luz natural. Estas deben ser
capaces de desarrollarse con poca luz, requerir de mínimos cuidados y ser
resistentes.
Entre las mejores opciones para su hogar están: la
hiedra, lengua de tigre, pothos, mala madre, philodendron, cactus, helechos y
bromelias. En cuanto a hortalizas algunas recomendadas son: tomates, pimientos,
albahaca y judías. Las especies frondosas o de rápido desarrollo no son
recomendadas.
4- Comprar o reciclar los elementos necesarios para el jardín
Para empezar a cultivar necesitará macetas,
sustrato, regaderas, sistemas
de iluminación artificial en su hogar (en algunos casos) y las semillas. Sus
recipientes puede crearlos con elementos reciclados como botellas de plásstico,
latas, canastillas, tazas, cubetas y demás. Los materiales dependerán del tipo
de jardín que planifique y de los requerimientos de las plantas.
5- Instalación
de tu jardín
Ubica las macetas y semillas según dispuso en el diseño de su jardín. Asegúrese de que
la planta reciba alguna fuente de luz aunque sea mínima, artificial o natural.
Para las plantaciones verticales es necesario crear un soporte para sus macetas. Puede
hacerlo ubicando a lo largo de la pared tablas de madera, ganchos u otro
elemento.
Mantenimiento de un jardín interior
- Revise los hábitos de riego de cada una de sus plantas. Si permanece mucho tiempo fuera de casa inclínese por especies que no requieran demasiada atención para sobrevivir.
- Pode las plantas más frondosas con regularidad.
- Asegúrese de que sus plantas estén libre de plagas y que tengan el sustrato adecuado.
- Durante el invierno ponga pequeñas piedras, paja o algún aislante sobre la tierra para proteger sus plantas del frío.
¿Qué otras ideas se le ocurren para crear un rincón
verde dentro de su hogar? Déjenos saberlo en los comentarios. Si busca
profesionales para reformar su vivienda en
Madrid no dude en contactarnos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)